“Un recuento a ese campeonato especial del 77-78”

Por: Hector Marrero Matías

Historiador de Los Indios de Mayagüez

 

Campeonato 1977-78

Desde el play ball del 1977, Los Indios mostraron un equipo competitivo en los primeros 15 días juegos. Ganaron  9 y perdieron 6. Apropiándose del primer lugar. Pero sin esperarlo así los lanzadores comenzaron uno por uno a sufrir lesiones; Gery Hannanhs, Guillermo Hernández y Bobby Cuellar fueron bajas considerables. Tan así que perdieron 9 juegos en línea cayendo de cabeza al último lugar.

Un bateo descomunal, grandes jugadas en el terreno, las murallas de Ramón Avilés y Edgardo Romero fue la combinación de campo corto y segunda base imposible de penetral, el “Boogie” Colón en primera no dejaba pasar ni una, Kurt Bevacqua, Jim Dwyer, Ron Leflore y José Manuel Morales infringían miedo a los demás equipos al pararse en la caja de bateadores; le llamaron “Los cuatro Ases” pero… el picheo no aguantaba.

En la temporada regular los triunfos no fueron los proyectados, pero una derrota de Los Cangrejeros de Santurce nos subió automáticamente a la cuarta posición llevándonos a ser uno de los cuatro equipos para la semi final. Terminó la serie regular ahora comienza la prueba de fuego.

La Semi final:

La Semi final fue contra el poderoso equipo de Los Criollos de Caguas. Era un choque de trenes. Los Criollos tenía el mejor picheo, grandioso bateo y eran los favoritos. La prensa aseguraba que el punto débil de la Tribu, el picheo nos sepultaría. Los Indios contaba con un peligroso bateo y un incierto picheo. Pero la fe, el deseo y el buen trabajo lograron que el cuerpo monticular se restableciera. El bateo Indio fue incontrolable y le ganamos al favorito la serie 4 a 1.

Llegó la final:

En la final nos esperaban los sedientos Vaqueros de Bayamón con sus armas listas para disparar a Los Indios. Pero, no había temor, nada de duda, ni siquiera un poquito. Los Lanzadores estaban con sus arcos y flechas dando en el blanco. Los bateadores le tomaban el pelo a cualquiera, el jefe indio sabía lo que hacía. El Agueybaná estaba firme en que la victoria llegaría.  Así pues llegó la guerra entre “Indios y Vaqueros”.

Resumen de la final:

Los aguerridos indios comenzaron la final como terminaron la semi final contra Los Criollos de Caguas; a fuerza de Palo.

El primer juego la Tribu los ganó con un bombardeo de 15 a 6. Los lanzadores tuvieron problemas pero, el “descuartizaste” bateo lo hizo todo.  Si los bates castigaron la bola en el primer juego, en el segundo fue un abuso. Los indios dejaron sin caballera a Los Vaqueros 18 por 2, esta vez el cuerpo monticular dio flechazos en el blanco.

El tercer partido los Indios y Vaqueros tuvieron un duelo entre lanzadores, siendo los segundos los airosos con marcador de 3 a 2.  En el cuarto juego, la brutal ofensiva de Los Indios se redujo a 4 carreras, suficientes para levarse la victoria. Bayamón piso el home en dos ocasiones.

El quinto juego siguió un patrón de buen picheo comparando con el hecho de que Mayagüez estaba abusando del poder de sus bates. La Tribu de Luis Gómez Monagas se alzó con 5 carreras a 4.

Luego de canticos y danza Los Indios se fortalecieron y comenzó a fuerza de bambinazos, palos y abuso el sexto partido, el 1 de febrero de 1978, Los Indios de Mayagüez luego de una larga espera desde la temporada de 1965-66 alzan el trofeo de campeón.

En fin ganamos 17 carreras a 2. Jim Dwyer impone una marca de 6 cuadrangulares en una serie final (Wilfredo Cordero la igualó en la final de 1997-98). En el juego final Dwyer la desapareció 2 veces. En la serie pisó el home en 11 ocasiones, impulsó a 9 pieles rojas, para un promedio de .538. Esto fue suficiente para ser seleccionado el jugador más valioso de la serie final.

El receptor Buck Martínez anotó 2 carreras bateó de 6-3, Ron Leflore que comenzó la final con el bate tímido reaccionó, conectó 4 inatrapables en 5 turnos, un cuadrangular, 4 anotadas y 3 impulsadas. La primera base Raúl “El Boogie” Colón dio su aportación se fue de 4-2, anotó 2 veces más remolcó a 2 indios, Kurt Bevacqua con 3 remolcadas, y una pelota la llevó fuera del parque, José Manuel Morales nuestro cuarto bate de 5-2 y 2 anotadas,  Jesús “Bombo” Rivera hizo lo propio cuando bateó de 6-4 con 3 remolcadas.

En 6 partidos Los Indios anotaron 50 carreras con 77 hits, 13 batazos de vuelta completa y cometieron 13 errores.  

 

Start a Conversation