TJ Rivera pieza importante de los Indios de Mayagüez

En sus tres años de participación con la novena mayagüezana, acumula promedio de .303 con 15 dobletes, 5 cuadrangulares, 39 carreras empujadas y 32 anotadas.

Mayagüez. El toletero boricua, Thomas Javier Rivera, mejor conocido como TJ Rivera, se ha convertido en una sensación para la fanaticada de los Mets de Nueva York, pero tal vez no, para la fanaticada de los Indios de Mayagüez, quien lo ha visto jugar y crecer como pelotero en los pasados tres años.

Rivera, nacido en el Bronx, pero descendiente de padres puertorriqueños, ha tenido un año de ensueño en las ligas Menores y Mayores de los Estados Unidos, bateando sobre .300 en ambas ramas.

El boricua terminó su participación con el equipo Las Vegas 51’s, sucursal Triple A de los Mets, con promedio de .353,  31 dobles, 1 triple, 11 cuadrangulares (cifra más alta desde su firma en el 2011 como agente libre), 85 carreras empujadas, 67 carreras anotadas y 3 bases robadas. Además, fue seleccionado en dos ocasiones como jugador de la semana, jugador del mes y formó parte del equipo todos estrellas de la Liga del Pacífico.

Mientras, en las Mayores tiene un promedio de .308 con 3 dobles, 3 batazos de cuatro esquinas, 9 carreras empujadas y 7 anotadas en 22 partidos, convirtiéndose en la actual sensación de la fanaticada neoyorquina.

Para el gerente general de los Indios, Frankie Thon, esta noticia no parece sorprenderle. Desde su llegada a la tribu como gerente, siempre supo la calidad de jugador que era Rivera.

“Yo lo vi en la Clase A en Florida, siempre me gustó su forma de jugar y batear. Siempre ha puesto la bola en juego. Cuando llegué a Mayagüez le dije a Baerga que tenía que poner a jugar a TJ, porque era una pieza importante”, dijo Thon

En ese entonces el pasado dirigente de los Indios, Carlos Baerga, no pudo hacer mucho ante esa petición de Thon, debido a que tenía a uno de los pilares más importante de la defensa mayagüezana, el boricua Irving Falú.

“Cuando realizamos el cambio de Falú a Carolina en el 2014, logramos darle oportunidad de juego a TJ y no nos hizo quedar mal, bateó mucho ese año”, expresó el gerente general.

Rivera fue el líder ofensivo de la novena mayagüezana con promedio de bateo de .311 durante la temporada 2014-2015, proclamándose como novato del año de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

“TJ es muchacho que se ha tenido que probar cada año, no fue seleccionado en el sorteo de novatos de las Grandes Ligas, firmó como agente libre con los Mets y siempre ha sido el mejor bateador de todas las ligas de esa organización”, añadió Thon.

El toletero de 27 años cuenta con grandes números en el torneo invernal boricua cialis 20mg dosierung. En sus tres años de participación con los Indios de Mayagüez, tiene un promedio acumulado de .303 con 15 dobletes, 5 cuadrangulares, 39 carreras empujadas y 32 anotadas. Convirtiéndose en una de las piezas más importante de la novena occidental. Se espera que Rivera se integre al equipo durante del mes de diciembre.

“Una de las cosas que los fanáticos de Mayagüez deben de entender, es que tienen que ir apoyar al equipo y a TJ, porque entiendo que este será el último año como jugador en la isla, si es que continúa su carrera como jugador en las Mayores”, concluyó Thon.

Los Indios inauguran su temporada el sábado, 29 de octubre de 2016 en el Estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, cuando reciban la visita de los Tiburones de Aguadilla desde las 7PM.

 

Foto suministrada: El Vocero

Start a Conversation