Por Héctor Marrero Matías
Historiador
El equipo de los Indios de Mayagüez comenzó a jugar desde la fundación de la liga de Béisbol Semi Profesional de Puerto Rico en 1938, en el legendario parque de la Liga Paris. Poco a poco el parque se fue haciendo pequeño por tanta fanaticada. Había que construir uno nuevo con mayor capacidad y facilidades, así se pone manos a la obra y se edifica el nuevo estadio.
Bajo la dirección del departamento de recreación y deportes, Julio Enrique Monagas estableció un plan para los años 40’s “un parque para cada pueblo”, a su debido tiempo le tocó el turno a Mayagüez. Este se construyó basado en el plano utilizado para el parque de Caguas y Ponce, por ello su similitud.
Una temporada antes de la inauguración, los Indios se proclaman campeones de Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico, su primer campeonato bajo la presidencia de Alfonso Valdés Cobián. En octubre se cumplen 70 años de esta hazaña. Para muchos el mejor equipo de todos los tiempos.
Se nombró al nuevo parque Isidoro “Cholo” García, en honor al primer lanzador mayagüezano en lograr un juego sin hit ni carreras el 4 de julio de 1918 al equipo de Ponce. Isidoro García jugó con los famosos Cardinals en la liga de Paris. Con la tribu fue lanzador y dirigente en la temporada del 1939-40.
El primer juego en el nuevo Isidoro García fue el 15 de octubre de 1949. En esta temporada los Indios fueron sub campeones. Aquí se jugó hasta la temporada del 1980.
Referencias:
• Colón Delgado, Jorge, Ferdinand Mercado, and Jorge L. Rosario. 2002. 50 años de historia deportiva puertorriqueña, 1952-2002. San Juan.
• Archivo histórico de Mayagüez. Calle Méndez Vigo & Calle Martínez Nadal, Mayagüez, 00680
• Foto internet.