Author: Elvin Feliciano

Finaliza la temporada de los Indios de Mayagüez

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez dieron por terminada su temporada 2021-22 al caer en el quinto partido de la Serie Final de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente con marcador 4-3 ante los Criollos de Caguas en partido celebrado el jueves, en el Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Con la victoria, Caguas consigue su vigésimo campeonato en el torneo invernal y estarán representando a Puerto Rico en la Serie del Caribe a celebrarse en la República Dominicana, a finales del mes de enero.

Los Criollos definieron el partido en el octavo episodio, mediante sencillo remolcador de Joneswhy Fargas al bosque de la izquierda.

Mayagüez que reaccionó en la misma primera entrada al rayar dos carreras, vio desaparecer la ventaja en la tercera entrada cuando los visitantes produjeron tres carreras para tomar la delantera del juego.

En el quinto acto, la tribu igualó las hostilidades mediante sencillo remolcador de Jeremy Rivera al bosque de la derecha.

En la novena entrada los orientales enviaron a su cerrador estelar, Ricardo Gómez, pero Daniel Ortiz pegó doblete al bosque central para mantener viva la amenaza mayaguezana.

Sin embargo, el derecho apretó el brazo para cerrar el partido y comenzar la celebración.

Fernando Cruz cargó con el revés al permitir una carrera en una entrada lanzada. Ganó el partido Alexis Díaz lanzando dos entradas, abanicando a dos bateadores.

David Vidal fue el jugador más valioso de la Copa Humana. Vidal terminó con promedio de .375 con siete carreras empujadas y un cuadrangular.

Caen los Indios en Caguas

Caguas. Los Criollos de Caguas propinaron cuatro importantes cuadrangulares para dominar a los Indios de Mayagüez 10-2 en el cuarto partido de la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, celebrado en el Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo.

En la primera entrada, David Vidal encontró a tres compañeros en circulación para desaparecer la esférica por todo el bosque de la izquierda.

Con el partido 4-0, Engel Beltré y Nelson Velázquez hicieron lo propio en el segundo y tercer episodio, respectivamente para alejar a los locales 6-0.

En el quinto acto, Edwin Díaz trajo la séptima carrera de la yegüita con cuadrangular solitario.

Las únicas dos carreras del partido de los visitantes se produjeron en la novena entrada con cuadrangular del Jugador Más Valioso del torneo invernal, Daniel Ortiz.

El zurdo Héctor Hernández cargó con el revés al lanzar una y dos tercios de entradas y permitió cinco carreras. Mientras, Nivaldo Rodríguez lanzó seis sólidas entradas sin permitir anotaciones, abanicando a tres mayagüezanos.

Los Indios están obligados a ganar mañana, para mantener vivas sus aspiraciones al campeonato, cuando reciban la visita de los Criollos en el Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde las 7:10 de la noche.

Mayagüez conquista los Valores del Año de la LBPRC  

Mayagüez. En un hecho histórico y difícil de igualar, los Indios de Mayagüez conquistaron todos los Valores del Año de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente en su edición 2021-22.

La selección de los ganadores fue realizada por un comité compuesto por la Asociación de Periodistas Deportivos de Puerto Rico, liderado por su presidente, Octavio Cancel Darder.

El guardabosque derecho, Daniel Ortiz se consagró unánimemente como el Jugador Más Valioso del torneo. Ortiz registró promedio de bateo de .302 y fue el líder de cuadrangulares con nueve y de remolcadas con 28.

Esta es la segunda ocasión que el cayeyano consigue el título desde la temporada 2016-17, cuando registró promedio de .340 con 16 empujadas, 19 anotadas, incluyendo dos cuadrangulares, siendo el líder de bateo de esa campaña.

“Me siento sumamente orgulloso y emocionado ya que es un premio que no todo el tiempo se gana y de verdad uno trabaja para eso. Uno se propone metas en la carrera de uno y en esta liga uno quiere dar lo mejor cada año y gracias a Dios tuvimos una gran temporada”, dijo Ortiz, sumamente emocionado.

El patrullero de 32 años, debutó en el béisbol invernal boricua en el 2010 con la tribu y resaltó el hecho de participar en México como parte de su carrera profesional.

“Jugar en México me ha ayudado mucho a desarrollar y mejorar técnicas de bateo para traer esa veteranía al equipo y compartirla con los muchachos. Yo seguiré trabajando día a día para ayudar a mi equipo a ganar”, finalizó.

Por su parte, el veterano Luis Matos se alzó con su segundo el título de dirigente del año al llevar a la novena mayagüezana a liderar la fase regular con récord de 21-10.

Los occidentales lideranron el bateo colectivo con .279 y la efectividad colectiva con 2.91.

“Agradecido con este premio, pero en realidad todo se lo debo a mi equipo de trabajo y jugadores que día a día se lanzan comprometidos a dar el 100% de ellos por este equipo. A ellos mis agradecimiento y respetos, pero todavía no hemos terminado con el cometido”, expresó Matos.

Por otro lado, Brett Rodríguez conquistó el premio de novato del año. El intermedista fue el líder de anotadas con 30 y se consagró como el mejor primer bate del torneo al registrar promedio de .333.

Mientras, el importado Eric Stout fue el lanzador del año al registrar una impresionante efectividad de 1.24 en 29 entradas lanzadas con récord de 3-0, abanicando a 36 contrincantes.

Por su parte, Nelvin Fuentes fue el regreso del año, aportando grandemente al bullpen mayagüezano. El registró efectividad de 3.24 en 26 entradas lanzadas y abanicó a 36 bateadores.

En adición, la LBPRC seleccionó al Equipo Todos Estrellas, donde resaltan las figuras de Ortiz, Stout, Rodríguez, Xavier Fernández, y Blain Crim, quien fue el campeón bate del torneo con .406

A continuación, el listado completo del Equipo Todos Estrellas.

  • Receptor: Xavier Fernández (Mayagüez)
  • Inicialista: Vimael Machín (Caguas)
  • Intermedista: Jeremy Arocho (RA12)
  • Antesalista: Brett Rodríguez (Mayagüez)
  • Campocorto: Abdiel Layer (RA12)
  • Jardinero Izquierdo: Danny Ortiz (Mayagüez)
  • Jardinero Central: Johneswhy Fargas (Caguas)
  • Jardinero Derecho: Jan Hernández (Santurce)
  • Lanzador Derecho: Adalberto Flores (Santurce)
  • Lanzador Zurdo: Eric Stout (Mayagüez)
  • Relevista: Ricardo Gómez (Caguas)
  • Bateador Designado: Blaine Crim ( Mayagüez)

 

Duro revés de los Indios en Mayagüez  

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez sufrieron un doloroso revés ante los Criollos de Caguas con pizarra 5-4, en el tercer juego de la Serie Final de Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, celebrado el lunes en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Con el revés, Mayagüez cae abajo en la serie 1-2 y buscarán igualar la misma el miércoles, cuando visiten a los cagueños en el Yldefonso Solá Morales desde las 7:10 de la noche.

La yegüita tomó la delantera 4-1 en la cuarta entrada con sencillo remolcador de una carrera de David Vidal y triple limpia bases de Reymond Fuentes.

Los visitantes rayaron una más en el sexto acto, con inatrapable de Fuentes que empujó a Vimael Machín desde la antesala para alejarse 5-2.

Fuentes terminó la noche con dos imparables en cuatro intentos y remolcó cuatro carreras.

En la entrada de la suerte, Daniel Ortiz sacudió doblete al bosque derecho que trajo dos carreras más para acercar a la tribu 5-4.

Ortiz tuvo otra gran noche al empujar dos carreras en tres intentos con dos inatrapables.

En la entrada de recoger los bates, los locales tramaron algo al colocar hombres en las esquinas.

Ramon Rodríguez pegó una línea sólida a lo profundo de la intermedia, pero Jeancarlos Cintrón logró atraparla en un gran salto para concluir el partido.

Daryl Thompson se llevó el revés al lanzar tres y dos tercio de entradas y permitir cuatro anotaciones. Ricardo Vélez se apuntó la victoria en calidad de relevo al lanzar una y dos tercios, abanicando a tres contrincantes.

 

Mayagüez empata la Serie Final con pizarra 6-4  

Caguas. Los Indios de Mayagüez nivelaron la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente a una victoria por bando, al derrotar a los Criollos de Caguas 6-4, en partido celebrado el domingo en Caguas.

Con el triunfo, Mayagüez puso fin a una racha de ocho derrotas en serie final. La última victoria de los occidentales fue en el 2020, cuando derrotaron a los Cangrejeros de Santurce con pizarra 9-2 en el segundo partido de la serie.

Un ramillete de tres carreras en la entrada de la suerte, alejó a los visitantes 6-1.

Con el partido 3-1 a favor de la tribu, Brett Rodríguez abrió la tanda con sencillo al jardín derecho..

Acto seguido, Rodríguez se estafó la intermedia y TJ Rivera pegó doblete al bosque de la izquierda que trajo la cuarta carrera de los mayagüezanos.

Daniel Ortiz cerró la tanda con enorme cuadrangular de dos carreras por todo el bosque de la derecha, poniendo a gozar a la fanaticada mayaguezana que se dio cita al estadio Yldefonso Solá Morales.

Ortiz terminó la noche con dos empujadas, una anotada, un doble y un vuela cerca en cuatro intentos.

Caguas reaccionó en el cierre del octavo acto con jonrón de tres carreras de Edwin Díaz, que acercó a los Criollos 6-4, pero no fue suficiente para evitar el revés.

Rápidamente, Luis Matos trajo a Branden Webb para cerrar la entrada y posteriormente apuntarse su primer juego salvado de la serie.

El zurdo Miguel Martínez lanzó cinco sólidas entradas donde permitió una carrera y abanicó a cuatro. Oscar De La Cruz cargó con el revés al trabajar por espacio de cinco episodios, dando paso a tres carreras.

La acción de la Copa Humana sigue mañana, cuando la yegüita visite a los mayagüezanos en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde las 7:10 de la noche.

Cae Mayagüez en el inicio de la serie final  

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez cayeron en el primer partido de la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente con pizarra 2-1 ante los Criollos de Caguas, en partido celebrado el sábado, en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Un partido donde el pitcheo dominó de principio al fin, la tribu contó con una excelente labor del zurdo Eric Stout que lanzó cinco entradas, permitió una carrera y abanicó a nueve bateadores. Sin embargo, no estuvo envuelto en la decisión.

Caguas abrió el marcador en la tercera entrada con doblete remolcador de Engel Beltre al bosque izquierdo.

Mayagüez igualó las hostilidades en la entrada de la suerte con pelotazo a Brett Rodríguez con las bases llenas.

En el octavo episodio, Johneswhy Fargas abrió la tanda con sencillo en el cuadro y Beltre recibió pelotazo para acentuar la amenaza criolla. Acto seguido. Jonathan Morales pegó toque de sacrificio y David Vidal trajo la carrera de la ventaja de los visitantes con elevado al jardín central.

En la novena entrada, la yegüita envió a su cerrador Ricardo Gómez para apuntarse el salvamento.

Fernando Cruz cargó con el revés al lanzar dos entradas y permitir una carrera. Zach Muckenhim se apuntó la victoria en calidad de relevo al lanzar dos tercios de entrada.

La acción de la Copa Humana sigue mañana, cuando la tribu visite a los Criollos en el estadio Yldefonso Solá Morales, desde las 7:10 de la noche.

Stout a la lomita por los Indios para el primer juego de la final

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez enviarán a la lomita al zurdo Eric Stout para enfrentar a los Criollos de Caguas en el primer partido de la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, que inicia mañana, en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Stout terminó la fase regular del torneo con récord de 3-0 y fue el líder en efectividad con 1.24 en 29 entradas lanzadas, abanicando a 36 contrincantes.

“Stout será el responsable de traernos esa primera victoria. Fue el líder de efectividad del torneo y su participación en el equipo ha sido consistente, pero sobre todo magistral. Estamos confiados que va hacer un buen trabajo para llevarnos ese primer juego”, dijo el dirigente Luis Matos.

Durante la mañana del viernes, la tribu informó la selección de los lanzadores Fernando Cruz y Héctor Hernández, provenientes de los Cangrejeros de Santurce como refuerzos para esta última ronda del torneo.

En la postemporada, Cruz no permitió anotaciones en cuatro y un tercio de entradas lanzadas y abanicó a seis contrincantes. Mientras, Hernández hizo lo propio al terminar la semifinal con efectividad de 2.89 en nueve y un tercio de entrada con cuatro ponchetes.

“Por eso nosotros teníamos como motivo principal llegar en primer lugar para tener la primera selección de refuerzos en la semifinal y final. Sabemos que Abdiel Layer, Cruz y Hernández serán de gran ayuda para lograr el campeonato. Entiendo que con el equipo consistente que hemos tenido todo el año, esas adiciones ayudarán al equipo a lograr nuestro objetivo”, finalizó Matos.

Está será la quinta vez desde el 2009 que ambas novenas se enfrentan en la final, donde la tribu ha levantado el trofeo en tres ocasiones.

La serie será a un máximo de siete encuentros y el ganador tendrá la responsabilidad de representar a Puerto Rico en la Serie de Caribe, a celebrarse desde el 28 de enero, en el Estadio Quisqueya de la República Dominicana.

Todos los partidos serán televisados a través de WAPA Deportes 4.2 y Fox Sports USA y contarán con la opción de revisión de jugadas.

Además, los fanáticos podrán escuchar el juego a través de las ondas radiales de WIAC 740AM (San Juan), WYAC 930AM, WPRA 990AM, WKJB 710AM (Mayagüez), WISA 1390 (Isabela) y WRSS 1410 en San Sebastián con la narración de Arturo Soto Cardona y Pachy Rodríguez en los comentarios.

Debido a la nueva orden ejecutiva, solo se permitirán 1,200 fanáticos en el estadio Isidoro García y los boletos están a la venta en ticketpluspr.com

A continuación, el calendario de la Serie Final – Enero 2022

 

sábado, 15 Caguas @ Mayagüez Estadio Isidoro García
domingo, 16 Mayagüez @ Caguas Estadio Yldefonso Solá Morales
lunes, 17 Caguas @ Mayagüez Estadio Isidoro García
miércoles, 19 Mayagüez @ Caguas Estadio Yldefonso Solá Morales
jueves, 20* Caguas @ Mayagüez Estadio Isidoro García
viernes, 21* Mayagüez @ Caguas Estadio Yldefonso Solá Morales
sábado, 22* Caguas @ Mayagüez Estadio Isidoro García

 

* De ser necesario

Todos los partidos están pautados para las 7:10pm.

Cruz y Hernández son las dos selecciones de los Indios

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez seleccionaron hoy, a los lanzadores Fernando Cruz y Héctor Hernández como parte del sorteo de refuerzos para la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que dará inicio este fin de semana.

Ambos lanzadores fueron pieza clave durante toda la temporada para los Cangrejeros de Santurce, que anoche fueron eliminados por los Criollos en el sexto juego de la serie semifinal B con pizarra 6-2 ante la cagueños.

Cruz tuvo una impecable participación como relevista de Santurce, que durante todo el torneo, incluyendo su participación en la postemporada solo permitió tres carreras inmerecidas en un total de 23.2 entradas lanzadas para una efectividad de 0.00 con 36 ponchetes.

Por su parte, Hernández registró efectividad de 3.44 en 34 entradas en la fase regular con 18 carreras permitidas y abanicó 23 contrincantes. Mientras, en la postemporada el zurdo lanzó 9.1 episodios, permitiendo tres carreras, abanicó a cuatro bateadores y registró efectividad de 2.89.

Entre tanto, el gerente general de los Indios, Héctor Otero dijo estar complacido con la selección de ambos lanzadores que reforzarán el bullpen y la rotación mayagüezana.

“Hicimos nuestro trabajo durante toda la temporada y hoy tuvimos otra recompensa, conseguimos dos brazos dominantes del torneo para fortalecer nuestro bullpen y rotación con el fin de hacerla más sólida y llevar a Mayagüez a su campeonato número19”, dijo Otero al finalizar el sorteo.

Otero indicó que ambos jugadores se reportarán hoy, a la práctica que realizará la novena con miras a la final que comienza mañana, con la visita de los Criollos en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde la 7:10 de la noche.

A la final de la LBPRC los Indios de Mayagüez

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez consiguieron su boleto a la final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente al derrotar a los Gigantes de Carolina con pizarra 6-2 en la acción del miércoles, celebrada en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Esta es la cuarta final consecutiva que logran los Indios desde la temporada 2018 y la segunda como dirigente para Luis Matos.

Mayagüez ha participado en 37 finales, levantado el trofeo en 18 ocasiones. La última vez que los occidentales conquistaron el cetro nacional fue en la temporada 2013-14.

La tribu contó con una excelente labor monticular del importado Daryl Thompson, lanzando seis sólidas entradas, dando paso a una carrera y abanicando a seis contrincantes.

Los locales tomaron rápidamente el control del juego en el primer acto con ramillete de dos carreras.

Con hombres en posición de anotar, TJ Rivera bateó por el campo corto para remolcar a Brett Rodríguez desde la antesala. Acto seguido, Jim Haley conectó sencillo al jardín izquierdo para empujar la segunda carrera del juego.

En la segunda entrada, Blain Crim trajo otra más para la causa mayagüezana con imparable al bosque de la izquierda.

Rivera volvió a producir en el cuarto episodio al remolcar la cuarta carrera de los locales.

El inicialista fue puro veneno para los lanzadores carolinenses al terminar la noche con tres imparables en cinco intentos, dos remolcadas y una anotada.

En la entrada de la suerte, los occidentales rayaron dos más para asegurar su pase a la final nacional.

La primera carrera de los Gigantes llegó en la primera entrada con sencillo remolcador de Anthony García. En el noveno acto, Kennys Vargas pegó cuadrangular solitario al bosque de la derecha para la segunda vuelta de los visitantes.

José Espada cargó con el revés al lanzar una y dos tercios de entrada permitiendo tres carreras.

Para Luis Matos, la victoria significó el primer paso de la novena occidental que busca su campeonato número 19.

“Hoy cumplimos otro paso en nuestra carrera de volver a llevar a Mayagüez al sitial más alto del béisbol boricua. Estoy agradecido del compromiso y de la entrega de cada uno de mis jugadores que trabajan día a día para ser los mejores en esta liga”, expresó Matos al finalizar el partido.

“Ahora nos toca enfocarnos en la final. Nosotros seguiremos jugando nuestro béisbol y confiados que nuestro bateo hará el trabajo y el pitcheo hará lo necesario para ganar los partidos”, finalizó.

Los Indios quedan a la espera del ganador entre Caguas y Santurce para iniciar la serie final este fin de semana en Mayagüez.

Mayagüez a las puertas de su cuarta final consecutiva 

Carolina. Los Indios de Mayagüez se colocaron hoy a las puertas de la final del béisbol invernal, al vencer 5-2 a los Gigantes de Carolina en el cuarto partido de la serie semifinal A, celebrado en el estadio Roberto Clemente de Carolina.

Mayagüez solo necesita una victoria para ir a su cuarta final consecutiva desde el 2018, cuando reciban mañana a los carolinenses en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde las 7:10 de la noche.

Un ataque de tres anotaciones de los mayagüezanos en el octavo acto, quebró el empate de dos carreras y la tribu tomó el control del juego y posteriormente la victoria.

Con hombres en las esquinas, Brett Rodríguez pegó sencillo remolcador de una carrera al bosque central que puso a gozar a la fanaticada mayagüezana que se dio cita al estadio.

Luego de dos retirados, TJ Rivera bateó imparable al jardín central para traer la segunda carrera de la entrada. Jim Haley cerró la tanda con otro inatrapable a la intermedia para la quinta carrera de los visitantes en el juego.

Carolina abrió el marcador en la tercera entrada con sencillo remolcador de una carrera de Bryant Torres.

La tribu ripostó en el quinto episodio con enorme cuadrangular de dos carreras de Danny Ortiz. Andrés Álvarez igualó las hostilidades en el sexto acto con jonrón solitario al bosque de la izquierda.

Nelvin Fuentes se apuntó la victoria en calidad de relevo, al lanzar una y dos tercios de entrada, con dos abanicados. Branden Webb se apuntó el salvamento al lanzar la última entrada. Mientras, Eddy Tavarez cargó con el revés al lanzar una entrada y permitir tres carreras.

FOTO: PRENSA LBPRC