Author: admin

Emmanuel Rivera, regresa esta noche al terreno de juego

Mayagüez. El antesalista mayagüezano Emmanuel Rivera, regresa esta noche al terreno de juego, cuando los Indios de Mayagüez reciban la vista de los Leones de Ponce en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Rivera que pertenece a los Diamondbacks de Arizona, luego de ser cambiado por los Reales de Kansas City a mitad de temporada de las mayores, vio acción durante 102 partidos donde registró promedio de bateo de .233 con 12 vuelacercas y 40 carreras empujadas.

“El Pulpo” como cariñosamente le apodan, registró promedió de .321 con un cuadrangular y cinco remolcadas en solo ocho partidos del pasado torneo invernal, luego recibir un pelotazo en su muñeca derecha en el segundo partido de esa temporada que lo dejó fuera por seis semanas.

“Me siento súper contento de poder ayudar al equipo otra vez. Todos en este equipo tenemos una sola meta que es ganar el campeonato y vamos a trabajar fuertemente para conseguirlo”, dijo Rivera que estará defendiendo esta noche la tercera base y será el cuarto bate de la tribu.

Indios de Mayagüez anuncian sus primeros refuerzos

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez anunciaron hoy, la firma de los Grandes Ligas, Nate Eaton y Jeter Downs como sus primeros dos refuerzos para la venidera campaña de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que comienza la primera semana de noviembre.

Eaton quien ascendió a las mayores este año con los Reales de Kansas City, registra promedio de bateo de .253 en 32 partidos con 19 inatrapables, siete empujadas y nueve bases robadas. El norteamericano de 5’11 y 25 años, defiende la esquina caliente, al igual que la intermedia y el bosque de la derecha.

Mientras, Downs de 24 años, subió recientemente al circo grande donde registra promedio de bateo de .154 en 14 juegos. El campo corto es considerado uno de los mejores cinco prospectos de las Medias Rojas de Boston.

“A Downs lo firmé en el 2017 cuando era Coordinador Global de Scouting en Cincinnati, luego pasó a los Dodgers, llegando a Boston con el cambio de Mookie Betts. Sé el potencial que este joven tiene y entiendo que nos debe ayudar, ha sido un bateador consistente durante su carrera y con fuerza ocasional”, dijo Héctor Otero, gerente general de la novena mayagüezana.

“Estará con nosotros toda la temporada para así estar listo para la próxima campaña de las grandes ligas. Además, también estará en el Clásico Mundial de Béisbol jugando con el equipo de Colombia”, agregó Otero.

“Por su parte Eaton es un jugador versátil que te puede jugar infield y outfield bien similar a Brett Rodríguez, corre bien, batea bien, es energético y tiene un gran compromiso conmigo y con el equipo” finalizó.

La gerencia también informó que repetirá al lanzador derecho Ronnie Williams. El serpentinero terminó la temporada regular con efectividad de 1.93 en 28 entradas lanzadas con 32 ponchetes.

La tribu se lanza al terreno de juego el viernes, 4 de noviembre cuando visiten a los Criollos de Caguas en el estadio Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo, desde las 7:00pm.

Sólidos los Indios de cara a la segunda semana de torneo

Mayagüez.  Los Indios de Mayagüez se muestran sólidos en la bateo y en el pitcheo, al ingresar a la segunda semana de torneo de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Es que los mayagüezanos lideran el bateo colectivo con un impresionante promedio de .311 y también marcan el paso en la efectividad colectiva de lanzadores con 2.33.

La tribu también lidera los renglones de carreras anotadas (52), indiscutibles (65), dobletes (20) y carreras empujadas con 45. Además, es la novena que menos se ha ponchado con un total de 38, elevando su promedio de llegar a base a .414.

Como si fuera poco, los occidentales tienen la menor cantidad de carreras permitidas en el torneo con 15. En adición, solo han permitido un cuadrangular, 11 boletos gratis y han propinado 55 ponchetes en 54 entradas lanzadas.

Al dirigente de la novena mayagüezana, no le sorprende la actuación de su equipo de cara a la segunda semana de acción.

“Nosotros trabajamos para esto. Uno siempre quiere empezar con el pie derecho y más en esta semana que es la más complicada porque los muchachos se tuvieron que poner en forma y engranar como equipo en poco tiempo”, dijo Matos.

“Con todo y eso, todos han lanzado, han bateado, en fin, todos han jugado y eso es bien difícil hacerlo la primera semana y si lo haces y logras seis victorias como equipo eso significa que grandes cosas vienen”, añadió el mentor.

En cuanto a la efectividad colectiva, Matos señaló que ya había mencionado que del picheo de los Indios, sería lo que el fanático estaría comentando.

“Yo les dije que de Mayagüez siempre han hablado de su alineación, que tiene un line up nativo y que eso es importante en esta liga, pero también mencioné que del picheo iban hablar más y eso es lo que estamos viendo hoy”, sostuvo.

“Acuérdate que en los playoffs no son de muchas carreras, sin empezamos a ganar ahora juegos cerrados y con un buen pitcheo, ya tú sabes que tienes un equipo que luchará por el campeonato” mencionó Matos.

“Yo tengo que agradecer al gerente, Héctor Otero por ese gran trabajo que ha hecho en traer una gran cantidad de lanzadores nativos y de otros equipos para presentar la mejor plantilla disponible en este beisbol”, concluyó.  

Al momento de esta nota, el dirigente mayagüezano no dio detalles de que lanzador estará enviando a la lomita hoy, cuando se enfrente a su viejo equipo, los Criollos de Caguas desde las 6:00 de la tarde en el estadio Pedro Montañez de Cayey.

Por otro lado, Otero se mostró complacido con la actuación de sus muchachos en el cierre de la primera semana de acción.

“Estoy sumamente complacido, el equipo está jugando como esperaba. Sabíamos que la ofensiva estaba ahí y que teníamos el mejor talento nativo, reforzamos el pitcheo y ahí están viendo el resultado” dijo el gerente general.

Otero mencionó que esta semana deben estar reportándose al equipo, el norteamericano, Daz Cameron y el boricua, Alex Claudio, ambos con actuación en las ligas mayores este año.

Cameron quien es defensor del bosque central, vio acción con los Tigres de Detroit, donde bateo para .193, con dos dobles, un triple y tres empujadas en 17 partidos.

Por su parte, Claudio lanzó con los Cerveceros de Milwaukee, donde registró efectividad de 4.26 en 20 partidos, permitiendo 10 carreras en 19 entradas y abanicando a 15 contrincantes. 

 

FOTOS: ANGEL SANTIAGO

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Indios se reinventan para llevar entretenimiento a sus fanáticos

Mayagüez. Pese a que no habrá fanáticos en las graderías y pasillos del estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, debido a la pandemia del Covid 19, la gerencia de los Indios de Mayagüez se ha reinventado para que sus seguidores continúen disfrutando de su equipo desde la comodidad de su hogar.  

Desde “fans banners” a mercancía oficial, transmisión en vivo por televisión, radio, YouTube y redes sociales, la gerencia mayagüezana no ha escatimado para que los fanáticos tengan la oportunidad de sentir la experiencia de estar en el parque, pero desde su casa.

Este año, al igual que en el béisbol de las grandes ligas, la tribu contará con “fans banners” con la foto de cada uno de sus fanáticos que estarán ubicados en la gradería del estadio.

Los fanáticos interesados en pertenecer en esta iniciativa podrán obtener información y adquirir el mismo a través de la página de internet del equipo www.carlosc105.sg-host.com. El banner será colocado en el área de palco del complejo deportivo.

En adición, los seguidores de la tribu mayagüezana podrán comprar la mercancía oficial del equipo a través del portal cibernético con opciones de recogido en el estadio o envío por correo.

“Nos hemos reinventado con el fin de que cada fanático Indio, auspiciadores y colaboradores sean parte de esta temporada atípica que tenemos”, indicó Juan Carlos Ramírez, gerente administrativo de la novena mayagüezana.

“Este año, con esto del Covid decidimos llevar el estadio y el juego a la comodidad del hogar de cada fanático. Es por esto que tendremos disponible mercancía oficial del equipo a través de venta en línea, transmisión radial, televisiva y también estaremos transmitiendo a través de un canal de YouTube nuestros partidos no televisados por WAPA Deportes”, añadió.

“Tenemos mucha mercancía del equipo disponible para la venta en la página web y en la oficina de equipo, lista para entrega. Esperamos contar con el tradicional apoyo de la fanaticada y esperamos añadir más actividades durante la temporada con el fin que fanático disfrute el esfuerzo que estamos llevando a cabo”, concluyó Ramírez.

La transmisión radial de la tribu estará a cargo de Arturo Soto Cardona, quien lleva cuatro décadas a cargo de la narración oficial de la novena. Junto a Soto estará Jose “Pachy” Rodríguez, como comentarista.

Los juegos serán transmitidos a través de WIAC 740AM (San Juan), WYAC 930AM (Mayagüez) WISA 1390 (Isabela), 90.9 FM (Mayagüez) y por el internet a través de carlosc105.sg-host.comlanuevaradiotropical.netwiac740am.com y amorfm.net

 

 

Lista la plantilla de los Indios de Mayagüez para la temporada 2020-21 de la LBPRC

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez dieron a conocer hoy, la plantilla final que tendrá la novena occidental para la venidera campaña 2020-21, de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que comienza mañana, cuando la tribu reciba la vista de los Atenienses de Manatí, desde las 6:00 de la tarde en el estadio Isidoro García.

Los mayagüezanos que buscan retomar el liderato de campeonatos del béisbol invernal boricua, presentan una renovada plantilla en busca de asegurar el cetro número 19 para la franquicia.

La novena tendrá en la receptoría a Xavier Fernández, Alan Marrero y Brian Navarreto, este último es el receptor de los Gigantes de Carolina quienes recesan este año debido al Covid 19.

Navarreto hizo su debut este año en las Grandes Ligas con los Miami Marlins, donde vio acción por dos partidos y bateó para 5-2. Actualmente, registra promedio de bateo de .214 en siete campañas en las ligas menores de los Estados Unidos.

Por otro lado, el cuadro interior estará compuesto por Jesmuel Valentín, Jeremy Rivera, Luis López, Vicente Conde, Emmanuel Rivera, TJ Rivera y Kennys Vargas.

Los jardines serán defendidos por Kaul Lee, Henry Ramos, Daniel Ortiz, Brett Rodríguez y Christian Sojo.

El cuerpo monticular de los Indios contará con los derechos, Luis Medina, Nicholas Padilla, Yacksel Ríos, Luis Quiñonez, Nick Travieso, Jean Cosme, Saul “Monaguillo” Rivera, Alberto Canales, Nefi Ogando, Brandin Hagens, Jacob Condra y Robby Rowland. También contará con los serpentineros zurdos, Willei Ríos, Antonio Vélez, Héctor Hernández, Kenny Hernández, Eric Stout, Ty Boyles y Holden Capps.

El gerente general de la tribu, Héctor Otero se mostró complacido con la edición de jugadores que presenta este año.  

“Entiendo que el equipo tiene un gran talento de jugadores nativos, estos muchachos lucen con un compromiso de obtener el campeonato. El bullpen entiendo que es el más fuerte de la liga y entiendo que mientras nos mantengamos saludables vamos a lograr nuestro objetivo”, indicó Otero.

En adición, el gerente indicó que estará activando próximamente a Jack López. En adición, se encuentra en comunicación con Christian Colón y Edwin Ríos para que se incorporen al equipo.

Por otro lado, el nuevo dirigente de los Indios, Luis Matos dijo sentirse contento y confiado con esta oportunidad de capitanear la novena mayagüezana.

“Muy contento con esta oportunidad de estar con los Indios de Mayagüez. Son un equipo de primer nivel y ese era el chance que yo estaba buscando para poder coronarnos como campeones nuevamente”, dijo Matos.

En respecto al equipo, sostuvo que cuenta con una plantilla sólida para llevar a Mayagüez al tope del béisbol invernal boricua.

“Yo considero que el equipo se ha fortalecido muy bien en el bullpen en comparación a años anteriores. Hay muchos brazos buenos y de alta velocidad. Vuelvo y repito de los Indios de Mayagüez siempre han hablado de su alineación, pero este año va a ser diferente, van a estar hablando de ese bullpen que está a otro nivel”, añadió.

En su debut mañana como dirigente de la novena occidental, Matos sostuvo que espera salir victorioso.

“Esperamos salir por la puerta ancha, siempre es bueno empezar con una victoria. Manatí es un equipo competitivo del que no nos podemos confiar. Así que a realizar nuestro trabajo y que todos se mantengan saludables y lo demás va a llegar por sí solo”, concluyó.

 

 

Indios dedican temporada a cuatro glorias del béisbol boricua

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez anunciaron hoy, que estarán dedicando su temporada 2020-21 de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente, a Eddie Olivares, Florentino Rivera, Ricardo Delgado y Osvaldo Virgil cuatro glorias del béisbol boricua, que vistieron la camiseta de la tribu mayagüezana.

La actividad que será presentada de manera virtual previo al partido de mañana, contará con tres de los cuatro homenajeados.

Según la información obtenida de la página web beisbol101.com del historiador Jorge Colon Delgado, Olivares es el único jugador en conectar dos cuadrangulares en una entrada durante un juego inaugural del béisbol invernal boricua. Oliveras debutó el 16 de septiembre de 1960 con los Cardenales de San Luis, convirtiéndose en el primer pelotero nacido en Mayagüez en jugar en las Grandes Ligas.

El antesalista jugó cinco de sus diez temporadas con los Indios de Mayagüez, donde acumuló promedio de por vida de .220, 165 carreras empujadas y 28 cuadrangulares.

Por otro lado, el lanzador derecho Florentino Rivera vistió por 16 temporadas la camiseta mayagüezana, donde registró efectividad de 3.62 con 469 abanicados.

Por su parte, Ricardo Delgado jugó ocho de sus diez temporadas en el torneo boricua con los Indios. Delgado tuvo efectividad de 3.32 con 219 ponchetes en 472 entradas lanzadas.

El serpentinero quien es tío de Carlos Delgado, formó parte del Equipo Nacional de Puerto Rico en los terceros Juegos Panamericanos celebrados en Chicago en el 1959, donde obtuvo victorias frente a Cuba y Nicaragua, aportando a la medalla de plata obtenida por la selección nacional.

Por último, el toletero dominicano, Osvaldo Virgil participó durante 12 temporadas en el béisbol invernal, todas con Mayagüez, registrando promedio de bateo de .256 rebasando la barrera de los 500 imparables.

Virgil fue el primer dominicano en jugar en las Grandes Ligas y en adición, fue dirigente de la novena mayagüezana.

“Me siento orgulloso de poder dedicarle la temporada a estas cuatro glorias del béisbol boricua y sobre todo a cuatro leyendas dentro del equipo mayagüezano, dijo el dueño de la tribu, José Julio Feliciano.

“Este cuarteto dedicó prácticamente su vida profesional al vestir y defender los colores de la tribu mayagüezana y debemos honrar, respetar y celebrar su participación en nuestra novena, agregó Feliciano.

Mayagüez inicia su temporada 2020-21, mañana, cuando reciba la visita de los Atenienses de Manatí desde las 6:00 de la tarde.

 

Santurce repite el campeonato

San Juan. Los Cangrejeros de Santurce repitieron su campeonato nacional al derrotar a los Indios de Mayagüez con cerrado marcador 4-3, en el quinto partido de la serie final de la Liga de Béisbol profesional Roberto Clemente, celebrado en el estadio Hiram Bithorn de la capital.

Santurce picó alante en el primer acto, al anotar una carrera con sencillo de Vimael Machín al bosque central.

La tribu ripostó en el cuarto episodio con tres carreras para tomar control del partido.

Con el tránsito lleno de Indios, sencillos consecutivos de Daniel Ortiz y Jonathan Morales trajeron las primeras dos carreras para los visitantes. Acto seguido, roleta al campo corto de Jesmuel Valentín trajo la tercera vuelta para los occidentales en las piernas de Christian Colon

Los locales igualaron el marcador en la misma entrada, con cuadrangular de Ryan Casteel y dobletes de Alexis Pantoja y Jack López.

En la sexta entrada los crustáceos llenaron las bases, dejando el escenario para que Reymond Fuentes se vistiera de héroe al pegar sencillo al jardín central e impulsar la carrera de la ventaja que luego representó la vuelta de la victoria.

En la entrada de recoger los bates, los mayagüezanos tramaron algo al colocar hombres en primera y segunda y sin outs, pero el derecho Fernando Cruz apretó el brazo para salvar el tercer juego de la serie.

David Richardson se apuntó la victoria en calidad de relevo al lanzar dos y dos tercios de entrada abanicando a tres contrincantes. El zurdo Jonathan Sánchez no cargó con la misma suerte al permitir la carrera de la derrota en una entrada trabajada.

Ahora los Cangrejeros se convierten en la representación de Puerto Rico en la serie del Caribe que dará comienzo el 1 de febrero, precisamente en el estadio Hiram Bithorn.

Cerrado revés de los Indios  

Mayagüez. Los Indios de Mayagüez tuvieron un cerrado revés ante los Cangrejeros de Santurce con marcador 4-3, en el cuarto partido de la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, celebrado ayer, en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Santurce que ahora esta a una victoria de repetir su campeonato, contó con una excelente labor del zurdo Héctor Santiago, quien lanzó por espacio de cinco y dos tercios de entrada para apuntarse la victoria.

Mientras, Jorge López no cargó con la misma suerte al lanzar cinco episodios, dando paso a tres carreras y abanicando a siete crustáceos.

En el primer episodio, sencillos consecutivos de Jack López, Reymond Fuentes e Iván De Jesús trajeron la primera carrera de los visitantes. Acto seguido, un batazo de tres esquinas de Jan Hernández limpió el tránsito y los Cangrejeros tomaron el control de partido.  

En el sexto episodio, los mayagüezanos colocaron hombres en posición de anotar y con uno retirado, Kennys Vargas bateó una roleta por el campo corto empujando a Christian Sojo desde la antesala para traer la primera vuelta de los locales.

La tribu rayó una carrera en el octavo y noveno episodio, pero no fueron suficientes para evitar el revés.

Al final, Fernando Cruz lanzó la entrada de recoger los bates para apuntarse su segundo salvamento de la serie.

La acción continúa el lunes, en el estadio Hiram Bithorn de la capital para el quinto partido de la serie. El encuentro está pautado a comenzar a las 7:15 de la noche.

Santurce defiende su casa en el tercer juego de la serie final 

San Juan. Los Cangrejeros de Santurce defendieron el estadio Hiram Bithorn de la capital al dominar a los Indios de Mayagüez con marcador 3-0, en el tercer partido de la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Los crustáceos que toman la ventaja de la serie 2-1, contaron con una excelente labor monticular del zurdo Giovanni Soto que lanzó por espacio de ocho entradas, abanicando a tres contrincantes.

Mientras, Fernando Cruz se encargó del noveno episodio para apuntarse su primer juego salvado de la serie.

Santurce rayó sus tres carreras en el segundo acto para no mirar atrás en el marcador.

Vimael Machín y Antonio Jiménez abrieron la tanda con sencillos a los jardines para acentuar la amenaza. Acto seguido, Jan Hernández disparó doblete al bosque central para remolcar la primera carrera del encuentro.

Ryan Casteel siguió la ofensiva con inatrapable al jardín central para impulsar a Jiménez al plato. Alexis Pantoja terminó la ofensiva con roleta a la intermedia para empujar la tercera vuelta del episodio.

El derecho Dereck Rodríguez cargó con el revés al lanzar seis entradas, permitiendo tres carreras y abanicando a seis santurcinos.

La acción continua mañana, cuando los capitalinos visiten a los occidentales en el Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde las 7:15 de la noche.

Mayagüez desata su poderío ofensivo ante Santurce para igualar la serie final

Mayagüez. Con un poderío ofensivo de 16 inatrapables, los Indios de Mayagüez derrotaron a los Cangrejeros de Santurce con marcador 9-2, para igualar la serie final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente a una victoria por bando.

Emmanuel Rivera encabezó la ofensiva mayagüezana al terminar la noche con cuatro inatrapables en cinco intentos, incluyendo un doble, un cuadrangular, tres anotadas y dos empujadas.

Santurce que abrió el marcador en el tercer acto con doblete de Alexis Pantoja y sencillo remolcador de Jack López, recibió una reacción inmediata de la tribu que marcó tres en el mismo episodio para tomar control absoluto 3-1.

Con hombres en primera y en segunda, Henry Ramos pegó enorme cuadrangular al bosque izquierdo que puso a gozar a la fanaticada mayagüezana que se dio cita al estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Los visitantes se acercaron en el pizarrón 3-2, al anotar una vuelta en la quinta entrada con sencillos de Jay González, Pantoja y López.

Sin embargo, los occidentales volvieron a reaccionar en la misma entrada con dos vueltas para alejarse 5-2.

Osvaldo Martínez abrió la tanda con boleto gratis y Emmanuel Rivera sacudió doblete para acentuar la amenaza. Acto seguido, sencillos de Christian Colon y Jonathan Morales trajeron la cuarta y quinta carrera de los mayagüezanos.

Como si el daño fuera poco, Mayagüez rayó cuatro en el cierre del octavo, incluyendo un vuelacerca con uno a bordo de Emmanuel Rivera que selló el triunfo de los indígenas.

El derecho importado Ryan O’Rourke cargó con el revés al lanzar cuatro y un tercio de entrada, permitiendo cinco carreras. Mientras, el zurdo Nelvin Fuente se apuntó la victoria en calidad de relevo al trabajar por espacio de una y un tercio de entrada, abanicando a dos crustáceos.

La acción se mueve mañana, al estadio Hiram Bithorn de la capital para el tercer partido de la serie. El encuentro está pautado a comenzar a las 7:15 de la noche.